jueves, 8 de agosto de 2013

Madrid destina 11 millones a un plan de formación para parados con prácticas remuneradas

La consejera de Empleo de la Comunidad de Madrid ha anunciado un plan de formación para desempleados con prácticas remuneradas dirigido a aumentar la empleabilidad de los parados sin experiencia o de larga duración.

Mariño también ha anunciado una partida de cuatro millones de euros destinada a que los "creadores de empleo", empresas, microempresas, autónomos y emprendedores, "aprendan cómo tienen que vender sus productos a través de marketing online, del comercio electrónico y del inglés online".
La consejera ha anunciado estas medidas, que serán llevadas en septiembre al Consejo de Gobierno, según ha adelantado, durante una visita al histórico Puente Mocha, en Valdemaqueda, que ha sido rehabilitado dentro del Plan de Restauración de Puentes Históricos.

En cuanto al plan de formación con prácticas remuneradas, Mariño ha explicado que consiste en "formación con capacitación y experiencia", con un total de 500 horas de prácticas remuneradas hasta con 240 euros.
La consejera de Empleo, Turismo y Cultura ha dicho que este tipo de formación, que es voluntaria, no está limitada a ningún tipo de desempleados, aunque está dirigida, sobre todo, a jóvenes que no tengan experiencia y desempleados con más de un año en el paro.
"De lo que se trata es que aquellas personas que tienen formación, como son muchos jóvenes, pero no tienen experiencia y no pueden abrirse paso en el mercado laboral porque les falta esa pata tan importante, la adquieran; y aquellos que llevan más de un año en el paro y no tengan suficiente formación y tampoco tengan experiencia, la tengan", ha precisado Mariño.
Asimismo, ha indicado que este tipo de formación atenderá a cualquier sector de actividad, aunque lo que se viene haciendo desde la puesta en marcha del Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid es priorizar la formación que se va a demandar en el mercado laboral. Igualmente, ha aclarado que los fondos se concederán a través de un concurso dirigido a los centros de formación, que tendrán que buscar las empresas.
Por otro lado, Mariño ha hecho balance del plan de microcréditos concedidos a través de La Caixa y Avalmadrid a empresas con menos de diez trabajadores, con el que el Gobierno regional ha facilitado financiación por 15 millones de euros para 1.000 proyectos.

http://www.elderecho.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario